El Santo Grial, el cáliz
utilizada por Jesús de Nazaret en la última cena, ¿es posible que esté en León?
Esta investigación histórica pone
el foco en ese cuenco de ónice desde su custodia por los primeros discípulos de
Jesús a su posterior traslado desde Jerusalén a León, pasando por El Cairo y
Denia.
Un trabajo de documentación, que
hace más que plausible la autenticidad del origen de la más sagrada reliquia de
la cristiandad, ubicada desde hace mil años entre los tesoros reales de la
Colegiata de San Isidoro y a día de hoy expuesto como uno de los mayores
reclamos del museo isidoriano.
Como dato relativo a nuestro
oficio de sumilleres, es de resaltar como en los frescos del panteón real de la
Real Colegiata de San Isidoro aparece la imagen de San Marcial Copero (nuestro patrón gremial)
junto a Jesús y los apóstoles en la representación de la última cena.
San Marcial Copero aparece portando
un cuenco con las características del original cáliz, antes de ser enjoyado
como Cáliz de Doña Urraca.
Hay otros lugares con otras copas
que reivindican la autenticidad del Grial, pero ninguno que pueda datar con
tanta documentación, al menos el origen y la época de su reliquia como pone de
manifiesto esta publicación.
Que cada cual saque sus
conclusiones.
Margarita Torres Sevilla y José Miguel Ortega del Río
ISBN: 978-84-15973-29-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario